viernes, 5 de marzo de 2010

Medioverde en Biocultura.org



Éste fin de semana nos pasaremos por biocultura.org para dar tarjetas sobre nuestros productos de marketing sostenible y para informarnos sobre diferentes productos. La exposición tendrá lugar en la feria de muestras de Valencia del 5 al 7 de marzo de 2010
OS DEJAMOS UNA EXPLICACIÓN DE LA FERIA QUE VIENE EN SU PÁGINA WEB:

Presentación

5, 6 y 7 de marzo de 2010 - FERIA VALENCIA

1ª EDICIÓN

La feria de productos ecológicos más importante del estado español inicia su primera edición en Valencia. Fruto de un convenio entre Feria Valencia y Asociación Vida Sana, BioCultura dará sus primeros pasos en una de las comunidades autónomas donde la producción ecológica es más próspera. El impulso que BioCultura puede dar para la divulgación y el conocimiento de los productos ecológicos será decisivo para aumentar su consumo y para incentivar a la población hacia un consumo más responsable y respetuoso para el medio.

LA FERIA DEL PROFESIONAL

BioCultura es la cita para los profesionales que quieren acercarse al mundo de los productos respetuosos con la vida. Cada uno de los sectores tiene así la oportunidad de conocer directamente a distribuidores y operadores y de realizar sus transacciones comerciales de una forma sencilla. Las empresas, por su parte, disponen de ese escaparate que es BioCultura para ofrecer y atender a sus clientes y recibir a otros nuevos atraídos por el alto nivel de difusión de la feria y de su proyección de futuro. Empresarios, tenderos, prescriptores, importadores, exportadores, cocineros y profesionales de otras muchas artes y disciplinas acuden a BioCultura como el lugar donde seguro encontrarán respuestas y propuestas.

EL CONSUMIDOR

Ser el escaparate y el impulso hacia el consumo de productos ecológicos es una de las prioridades de BioCultura. Por eso presta tanta atención al ciudadano. En la feria encuentra una oferta variadísima de productos y propuestas y sobre todo la información para ejercer una elección responsable en sus hábitos de consumo. El estado español es el primer país europeo en superficie dedicada a la agricultura ecológica. Sin embargo está a la cola en lo que al consumo se refiere. Es necesario un rápido crecimiento del consumo interno y local. BioCultura ofrece cerca de 100 actividades paralelas a la actividad comercial. Información libre e independiente, que pretende dar las claves para, con nuestras opciones de consumo y nuestros hábitos diarios, optar por una vida más acorde a nuestras necesidades. También es importante la información ofrecida en los stands por los profesionales de cada uno de los sectores que ofrecen demostraciones, degustaciones y sobre todo respuestas de primera mano. Es vital recuperar en este sentido la relación más próxima entre productor y consumidor como fórmula de confianza y seguridad más humana.

GARANTÍAS DE CALIDAD Y DE LA OFERTA

El Comité de Selección de BioCultura está formado por el equipo técnico de BioCultura, el Comitè d'agricultua ecològica de la Comunitat de València (perteneciente a INTERECO) y técnicos y profesionales de todos los sectores presentes. Trabaja durante todo el año meticulosamente y con rigurosidad para que las propuestas que se presentan en la feria cumplan los requisitos exigidos. Los alimentos sólo pueden ser biológicos, certificados por cualquiera de los organismos oficialmente reconocidos tanto en España como en Europa al amparo del reglamento comunitario 834/2007. Para el resto de países, los certificados reconocidos por la Unión Europea. Los otros sectores también están sometidos a condiciones específicas de participación que cada año se mejoran y se hacen más exigentes. Existe también un código ético de admisión de expositores que debe cumplirse.

LA INDEPENDENCIAVidaSana

La Asociación Vida Sana, declarada de Utilidad Pública, es la organizadora de BioCultura. En 1974 trajo e impulsó en España el movimiento de la cultura biológica. Son ya 35 años denunciando, y anunciando, con antelación, escándalos que se han ido sucediendo y , al mismo tiempo, construyendo formas de producción viables y rentables para agricultores, ganaderos e industriales; y sanas para la salud y el medio ambiente. La autofinanciación es la base de la independencia que caracteriza a Vida Sana y, por tanto, también, a BioCultura. El rigor, la persistencia y la transparencia han convertido a BioCultura en referente a nivel internacional. En 2007 Vida Sana/BioCultura ha obtenido el Premio Alimentación Ecológica y Biodiversidad, otorgado por los Ministerios de Agricultura; Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad, en reconocimiento a una trayectoria seria y comprometida con la calidad de vida.

MAMATERRA, FESTIVAL ECOLÓGICO DE LA INFANCIA

Coincidiendo con BioCultura se celebrará el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra con una gran variedad de actividades lúdicas para los más pequeños: talleres de cocina, huerto biológico, talleres de reciclaje y energías renovables… Música, teatro, marionetas…



No hay comentarios:

Publicar un comentario